Vistas de página en total

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Satan's School for Girls / Escuela satánica para señoritas (1973).


Mi puntuación como fan del cine, no experto crítico:

 ☆☆☆☆ ----- Excelente -----10/10) ------ No te la pierdas.


Me encantó esta pelicula... ¡Excelente. Es tan vibrante, terrorifica y trepidante sin caer en excesos! Una joya de la TV de los 70s. 


Esta a diferencia de otras, aunque  tiene "estetica visual de pelicula para TV" no parece una pelicula Hallmark, no, desde el inicio deja claro que lo que viene es terror violento y misterioso tal como lo indica su demoniaco titulo que aprovecha, al igual que la trama, esa moda satanica que estaba tan notoria en los 70s y parte de los 80s.


Aun así el filme no es sangriento, pero tampoco es solo que sugiera la violencia, y es estremecedor por lo que involucra toda la trama. Esta es una película truculenta, efectista, con terror obvio pero no tiene casi nada de clichés, lo cual es todo un logro para este telefilme de culto... Un clásico imprescindible del terror televisivo de los 70s.


Producido por Aaron Spelling (sí, el mismo de The House That Would Not Die, Home For The Holidays y A Taste Of Evil), este thriller de terror insertó con fuerza la moda satánica en la pantalla chica, sin permitirse la misma ternura que caracterizaba a otros telefilmes de la época.


Y como dije al inicio de esta reseña Satan's School for Girls / Escuela satánica para señoritas desde el primer fotograma deja claro que esto no será un drama intrigante, sino un viaje oscuro y perturbador, sin exceso de sangre, pero con una tensión tan densa que casi puedes palparla. Es un equilibrio atrevido: sin sobreexplotar la violencia gráfica, el filme avanza con tono directo, y el terror –y la sugestión de lo oculto– golpea fuerte, aún sin recurrir a clichés desgastados.


El filme fue tan impactante que en el año 2000 se produjo un remake para televisión, con Shannen Doherty protagonista y, curiosamente, Kate Jackson —la original Roberta— regresando, esta vez como directora de la escuela. Pese a eso, la original conserva ese estatus de clásico de culto, especialmente entre amantes del terror setentero, valiente y sin miedo a lo oculto.


¿Es un telefilme de culto? Definitivamente. Con el paso del tiempo, su combinación de tonos —sugerente, tenebroso y, al mismo tiempo, elegantemente producido— lo ha convertido en una referencia recurrente en foros y listas de lo mejor del terror televisivo bien logrado .


 ¿Por qué verla si aún no lo hiciste?

Pues por lo siguiente (además de lo que ya dije):

1. Actuaciones sólidas: Pamela Franklin aporta el alma atormentada que guía la historia; Kate Jackson y Cheryl Ladd están en sus primeros años actorales, con presencias magnéticas. Y ni hablar del actor Roy Thinnes (de la serie de TV The Invaders / Los Invasores)... ¡Sencillamente magnífico!


2. Terror un tanto sutil y sofisticado: No basta mostrar sangre: su fuerza está también  en lo insinuado, lo psicológico, lo siniestro, maligno y oculto.


3. Agilidad narrativa: Menos de 80 minutos, sin rellenos: cada escena sirve al misterio, suspenso y terror.


4. Estética 70s auténtica: Vestuario, locaciones y música de la propia epoca que la hicieron generan una atmósfera única absolutamente vintage.


5. Un clásico de culto: Ha resistido el paso del tiempo, aparece en listados retro y aún la recuerdan en Reddit como parte del repertorio terror de antaño.


 ¿Dónde verla hoy?


Gratis con publicidad: Plex, Filmzie.


Streaming pago: Prime Video, Apple TV+, Fandor (con suscripción o alquiler).


Remake 2000: también disponible en Prime, con Shannen Doherty —ideal para ver después y comparar.


Satan’s School for Girls es un telefilme que arranca con apariencia no tan inofensiva pero bastante Pop y termina convirtiéndote en víctima de su encanto oscuro. Un triunfo de la tensión bien planteada, la actuación medida y el terror setentero. Si buscás algo que se aparta de la nostalgia televisiva convencional sin renunciar al terror y misterio, este es un imprescindible. Un clásico del terror y de los que popularizó la tematica satánica en las películas de terror.








No hay comentarios:

Publicar un comentario